La ley fue aprobada en la sexta sesión ordinaria del 2025 de la Legislatura provincial. También, se aprobó una resolución que instruye a senadores y diputados cordobeses para que propicien la construcción de una cárcel federal en la provincia.

El pasado lunes 14 de abril, en la sexta sesión ordinaria del 147° período legislativo, la Legislatura de Córdoba convirtió en ley la emergencia penitenciaria vigente a nivel nacional, durante tres años.
De esta manera, la Provincia adhiere a la declaración de emergencia dispuesta por el Ministerio de Seguridad de la Nación por resolución del 17 de abril de 2024.
El proyecto, iniciado por el legislador Miguel Siciliano, en sus fundamentos contempla “la situación actual del sistema penitenciario” en la provincia y “la necesidad de adoptar medidas urgentes, coordinadas y sostenidas para garantizar condiciones dignas de detención y resguardar la seguridad pública”.
En la actualidad, el sistema penitenciario de la provincia de Córdoba alberga más de 16.000 presos y la población carcelaria viene en crecimiento, al punto de que este año aumentaría 28%.
En ese sentido, la legisladora Nadia Fernández, como voz informante, aclaró: “La declaración de emergencia no otorga facultades extraordinarias ni discrecionales al Ejecutivo provincial; por el contrario, establece una autoridad de aplicación que es el Ministerio de Justicia y Trabajo, con acciones acotadas a la gestión de infraestructura y a las condiciones de detención y coordinación interjurisdiccional. La participación se circunscribe a las acciones necesarias para mitigar la crisis penitenciaria dentro del marco legal vigente”.
Este punto era muy criticado por la oposición, ya que entendían que era innecesaria la adhesión y que significa el fracaso de años de políticas carcelarias erradas.
Te puede interesar: Sentencia histórica obliga saneamiento de la cuenca del San Roque
🚨 Comunicado bloque UCR:
— Jose Bria (@josebriacba) April 14, 2025
Desde el bloque de la Unión Cívica Radical, expresamos nuestro firme rechazo al proyecto de ley del oficialismo que busca "adherir" a la emergencia penitenciaria nacional sin asumir responsabilidades por el colapso del sistema en Córdoba.👇🏽
Pese a estas críticas apoyaron el proyecto, el pleno legislativo aprobó una resolución que instruye a los senadores y diputados por Córdoba para que promuevan, ante el Congreso de la Nación y el Ejecutivo nacional, la construcción de un establecimiento carcelario federal en la provincia para el alojamiento de presos federales, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con la provincia de Córdoba.
Fernández explicó: “El reclamo por una cárcel federal no es sólo cuantitativo sino cualitativo y de justicia federal. Se trata de cumplir con la responsabilidad del Estado nacional y liberar los recursos del Estado provincial para sus propias competencias”.