Skip to content
Logo El Resaltador

Menem oficializó la comisión investigadora del escándalo $LIBRA

Publicado por:El Resaltador

La comisión estará integrada por 28 diputados repartidos entre oficialismo y oposición. Unión por la Patria tiene siete representantes y será el bloque con mayor participación. El 23 de abril se definirá la presidencia del cuerpo.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, firmó la resolución que oficializa la comisión investigadora del escándalo por la criptomoneda $LIBRA.

Estará integrada por 28 legisladores y legisladoras, con una paridad total de fuerzas entre el oficialismo y la oposición.

Esto se da en el marco de varios movimientos especulativos entre bloques e interbloques para asegurarse una mayor representación en la comisión.

La oposición tendrá 14 representantes: siete de Unión por la Patria, dos de Encuentro Federal, dos de Democracia para Siempre, dos de la Coalición Cívica y uno del Frente de Izquierda.

Por su parte, el oficialismo y sus aliados tendrán la misma cifra: cuatro provenientes de La Libertad Avanza, cuatro del interbloque que formó el PRO con el MID, dos de la UCR, dos de Innovación Federal y dos de Liga del Interior, la nueva bancada de radicales «pelucas».

Falta definir quién ocupará la presidencia del cuerpo, decisión que se tomará en la reunión constitutiva, pactada para el 23 de abril. Pese a que la oposición la reclama, el empate de diputados no asegura nada.

La presidencia del órgano es clave porque desde ese lugar es que se convoca a cada una de las reuniones informativas y se valida el quórum.

Una opción que tantean desde el oficialismo es otorgar la presidencia a algún miembro de la oposición dialoguista, y no a Unión por la Patria, quien tiene la mayor fuerza en la Cámara Baja.

Recordemos que en el plano judicial, la última novedad es que la causa pasó de los tribunales federales de Olivos a Comodoro Py donde la jueza María Servini tendrá a cargo la causa.

En tanto que el martes que viene, el jefe de gabinete, Guillermo Francos, deberá presentarse en el Congreso en el marco de la interpelación aprobada por Diputados para que responda preguntas sobre el caso de la posible criptoestafa.

Los integrantes de de la comisión

A Unión por la Patria le corresponden seis lugares en la comisión investigadora sobre el caso $LIBRA que oficializó la resolución de Menem. Aunque sumará un séptimo integrante con la incorporación de Julia Strada, quien ingresó desde la flamante bancada Nacional y Popular. 

Esta nueva bancada se integró al interbloque del Frente de Izquierda como parte de una maniobra especulativa que le permitió a la oposición ampliar su representación.

A Strada, se le suma Pablo Carro, Juan Marino, Rodolfo Tailhade, Sabrina Selva, Itai Hagman y Carolina Gaillard.

También estará Nicolás Massot y Oscar Agost Carreño de Encuentro Federal, Danya Tavela y Fernando Carbajal de Democracia para Siempre, Christian “Chipi” Castillo del FIT, y Maximiliano Ferraro y Mónica Frade de la Coalición Cívica.

Mientras que del oficialismo, participará Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz y la diputada monobloquista Paula Omodeo (CREO), que aceptó sumarse a LLA a cambio de un lugar en la comisión investigadora.

Del PRO estará su jefe de bancada, Cristian Ritondo, Silvana Giudici y Martín Maquieyra, y el cuarto integrante por el nuevo interbloque será Oscar Zago del MID.

La UCR estableció que Soledad Carrizo y Lisandro Nieri sean parte de la discusión Libra, mientras que “Liga del Interior” -el bloque de radicalismo “peluca”- también tendrá dos miembros: Pablo Cervi y Francisco Monti.

Por último, Innovación Federal estará presente en la comisión a través de la salteña Yolanda Vega y el rionegrino Agustín Domingo.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá