En el marco de la movilización por el Día del Trabajador, la central obrera convocó a los gobernadores peronistas a una reunión con el Consejo Directivo.

Con motivo del Día del Trabajador, la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a una movilización para el próximo 30 de abril. Partirá desde la Avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires.
Para ese mismo día, los secretarios generales de la CGT llamaron a los gobernadores peronistas para incorporarlos a una reunión con el Consejo Directivo de la central obrera, en la sede de la calle Azopardo.
Según reveló la Agencia Noticias Argentinas, los mandatarios provinciales estarían encabezados por el bonaerense Axel Kicillof.
La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei, aunque esa última huelga del 10 de abril tuvo acatamiento dispar a raíz del funcionamiento del servicio de colectivos.
Durante el último paro general, el cosecretario general de la central Héctor Daer criticó la campaña publicitaria montada por el Gobierno contra el paro y dijo que se trató de un «mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia».
La medida de fuerza se llevó adelante por «paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social».
Con esta nueva marcha, la CGT mantiene activo el conflicto con la gestión Milei en medio de la trama interna de la central, que tendrá que afrontar en noviembre una renovación de autoridades tras la división entre sus diferentes sectores.
Con información de Noticias Argentinas.