Skip to content
Logo El Resaltador

Luz y Fuerza anunció medidas en rechazo al decreto de privatización de EPEC

Publicado por:El Resaltador

Tras la asamblea extraordinaria del 9 de abril, el sindicato anunció paros y movilizaciones y evalúan realizar una marcha y un recital en defensa de la EPEC.

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto para transformar a la EPEC en una sociedad anónima, aun sin contar con la resolución por parte del Tribunal Superior de Justicia respecto del amparo preventivo y la medida cautelar de no innovar presentada por Luz y Fuerza.

El mandatario anunció la firma del decreto que presupone la privatización de la empresa sin anticipar al gremio de la medida.

Ante esto, Luz y Fuerza convocó a una asamblea extraordinaria el miércoles 9 de abril para discutir medidas contra la conversión. Además, se sumaron al paro general del 10 de abril convocado por la CGT.

Luego de la asamblea, la Reunión Conjunta de Consejo Directivo y Cuerpo General de Delegados resolvió aprobar lo actuado por el Consejo Directivo y la Comisión de Lucha, sobre las acciones a realizar en rechazo al decreto del Gobierno Provincial.

Los días y las actividades serán:

  • MARTES 15/4 12 a 13 hs.: Paro de 1 hora en San José de Calasanz y Sistemas y Estadísticas – intervención con volanteada y corte de calles
  • MIÉRCOLES 16/4 18 hs.: Concentración en el Sindicato para volantear en el peaje Carlos Paz
  • LUNES 21/4 08 a 09 hs.: Paro de 1 hora en Villa Revol – intervención con volanteada y corte de calles
  • MARTES 22/4 18 hs.: concentración en el Sindicato para la pegatina de afiches en el centro de la ciudad
  • MIÉRCOLES 23/4 08 a 09 hs.: Paro de 1 hora en Central Deán Funes – intervención con volanteada y corte de calles
  • VIERNES 25/4 09 a 10 hs.: Paro de 1 hora en Edificio Central – intervención con volanteada y corte de calles – radio abierta desde las 8 hs. sobre calle Tablada
  • Se le encomendó al compañero Ricardo Acosta la realización de un dossier sobre los alcances y consecuencias de la transformación de EPEC en Sociedad Anónima, y las razones por las que se oponen a ello, para entregar a los distintos actores sociales
  • 1° de mayo: se trabajará en manera articulada con el resto del movimiento obrero para la realización de un acto único
  • (Fecha a confirmar): evaluar la realización de una marcha y recital en defensa de la EPEC

El rechazo del gremio

La secretaria del sindicato, Roxana Maldonado, se había pronunciado sobre la medida de la Provincia y apuntó que la “decisión constituye directamente una ofensa, porque en vez de encaminarnos desde el diálogo o de lo que disponga la Justicia, van por la vía del decreto”.

Y agregó que «al pasar a ser Sociedad Anónima se pierden una serie de mecanismos de control de presupuesto, que ya no tendría que pasar por el tribunal de cuentas. Y si bien hoy el gobierno manifiesta que se va a tratar de una sociedad anónima con el 100% de las acciones en poder del Estado, tenemos conocimiento de que también tienen previsto implementar una venta de acciones, que debe pasar por la Legislatura».

La postura del Gobierno

Por su parte, desde el Gobierno provincial defienden la medida de conversión de EPEC en Sociedad Anónima Unipersonal (SAU) resaltando que el 100% de sus acciones pertenecen al Estado Provincial.

Argumentan que de ninguna forma se trataría de una privatización y que beneficiaría a la empresa al permitirle insertarse en nuevos ámbitos productivos, de prestación de servicio y de acceso al mercado financiero.

Provincia tomó la decisión debido a que buscan que EPEC tome “un rol protagónico más allá del sector eléctrico, en áreas como tecnificación del agro, energías alternativas y renovables, entre otras”.

Una Sociedad Anónima Unipersonal es una sociedad anónima en la cual una sola persona socia, que frente a cualquier eventualidad, responde solo con el capital invertido en la SAU, no con la totalidad de su patrimonio.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá