Skip to content
Logo El Resaltador

Proponen establecer un límite horario para el juego en línea

Publicado por:El Resaltador

El jefe de bloque de la Unión Cívica Radical en la Legislatura manifestó que “esta ley no busca prohibir, como exigimos hace tiempo, sino ordenar”. Sectores educativos, sociales y religiosos manifestaron su preocupación sobre este tema.

Este miércoles 9 de abril, la Legislatura de Córdoba tomó en consideración un proyecto de ley que busca establecer un límite de horario a la plataformas de juego en línea.

La medida presentada por el jefe de bloque de la Unión Cívica Radical, Matías Gvozdenovich, propone que no puedan utilizarse los sitios de 20 a 4 de la madrugada. El legislador aseguró que “es posible” desde la consideración tecnológica.

«Desde el primer momento, queríamos la derogación del juego online. Como no pudimos conseguirla, fuimos a una limitación de horario», declaró a Cadena 3 el legislador. El bloque de la UCR busca que los padres puedan tener cierto control sobre sus hijos respecto a las apuestas.

Para Gvozdenovich, es un “desastre lo que está haciendo toda esta adicción, que es casi prácticamente como la droga”, por lo que es fundamental “darle una herramienta a los papás para poder hacer el control del juego online”.

La UCR busca fuerza para la aprobación de la iniciativa en el reclamos de sectores educativos, sociales y religiosos que manifestaron los peligros que representan las apuestas, más con acceso libre y sin manera de restricción.

Ante esto, Gvozdenovich considera que “el gobierno provincial no escuchó” estos reclamos. Cabe recordar que el oficialismo fue partícipe clave al momento de votar sobre una anterior restricción al juego online.

«Esta ley no busca prohibir, como exigimos hace tiempo, sino ordenar. Apostamos por una Córdoba donde la tecnología esté al servicio del bienestar de las personas, y no se transforme en una trampa para nuestros jóvenes», apuntó el legislador sobre el proyecto de regular el horario de las plataformas de juego en línea.

Y agregó que los jóvenes y menores de edad “muchas veces acceden a estas plataformas de manera clandestina utilizando perfiles falsos y sin el acompañamiento de adultos”.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá