Skip to content
Logo El Resaltador

Diputados aprobó una comisión investigadora por la «estafa» $LIBRA

Publicado por:El Resaltador

Con 128 votos a favor, la Cámara Baja autorizó la creación de este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril y tiene como fin “determinar el grado de participación y la responsabilidad política” del presidente y sus funcionarios.

La Cámara de Diputados aprobó este martes 8 de abril la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo por la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente Milei.

El hecho sucedió el 14 de febrero pasado y generó pérdidas millonarias a diversos inversores.

A raíz de esto, con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, la Cámara Baja autorizó la creación de este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril y no habrá necesidad de que pase por el Senado.

La investigación tiene como objetivo “determinar el grado de participación y la responsabilidad política” del presidente, así como de su hermana Karina Milei, Manuel Adorni, Luis Caputo y todos los ministros y funcionarios públicos que estuviesen involucrados.

Para el quorum fue fundamental la participación de los diputados del Partido Cordobés, pese a que solo Natalia de la Sota votó a favor.

El resto de los diputados cordobeses votaron así sobre la comisión investigadora de $LIBRA:

  • Afirmativo: Oscar Agost Carreño y Natalia De La Sota (Encuentro Federal); y Pablo Carro y Gabriela Estévez (Unión por la Patria) 
  • En contra: Gabriel Bornoroni y María Celeste Ponce (La Libertad Avanza); Gabriela Brouwer de Koning, Rodrigo de Loredo, Soledad Carrizo y Luis Picat (UCR); Belén Avico y Laura Rodríguez Machado (PRO); e Ignacio García Aresca, Carlos Gutierrez y Alejandra Torres (Encuentro Federal)
  • Se abstuvieron: Héctor Baldassi (PRO), Juan Brugge (Encuentro Federal) y María Cecilia Ibáñez (MID)

En este marco, con 131 votos afirmativos, la oposición también consiguió que se le realicen interpelaciones al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Economía, Luis Caputo; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Liberona y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.

Las mismas serán para que el 22 de abril a las 14 den explicaciones oficiales en la Cámara de Diputados por el “criptogate”.

Moratoria previsional

En la sesión, la oposición también aprobó un emplazamiento que obliga a las comisiones de Previsión Social y Presupuesto a iniciar el debate de más de 20 proyectos relacionados con el régimen jubilatorio el próximo miércoles 9 de abril.

La propuesta, que fue aprobada con 125 votos a favor, 77 en contra y 9 abstenciones, incluye varias iniciativas de gran impacto, como la restauración de la moratoria previsional, el pago de un bono extraordinario y un aumento excepcional de emergencia.

Además, se discutirán reformas que buscan implementar sistemas proporcionales para las jubilaciones, teniendo en cuenta la cantidad de años de aporte de los trabajadores.

El plenario de las comisiones, que comenzará el 9 de abril, deberá firmar un dictamen definitivo sobre los proyectos el próximo 6 de mayo. Con este emplazamiento, la oposición busca avanzar en reformas que consideran necesarias para mejorar el régimen jubilatorio, mientras que el oficialismo aún no ha definido su postura frente a las propuestas que se discutirán en los próximos días.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá