Skip to content
Logo El Resaltador

La Justicia autorizó el funcionamiento de Uber en la ciudad de Córdoba

Publicado por:El Resaltador

De todas formas, todavía no hay un marco legal que habilite su funcionamiento, por lo que desde la Municipalidad informaron que seguirán secuestrando autos que funcionen bajo irregularidades.

El Tribunal Superior de Justicia emitió una resolución que permitiría funcionar sin restricciones a Uber en la ciudad de Córdoba. El TSJ falló en contra de la Municipalidad luego de una apelación de la aplicación.

De todas formas, para comenzar a operar, deberá cumplir con ciertas exigencias. Hasta que cumpla las condiciones, la Municipalidad considerará sus operaciones como irregulares, por ende, seguirán secuestrando autos que funciones bajo esta modalidad.

Gabriel Martin, asesor letrado adjunto del Palacio 6 de Julio informó que “la Aplicación tiene como exigencia del fallo inscribirse en ARCA, en Ingresos Brutos, en Comercio e Industria, inscribirse o tener una sede en la ciudad de Córdoba”.

Además, los conductores tienen que tener ART, carnet profesional y no deben estar inscritos en el registro de agresores sexuales ni en el de deudores morosos alimentarios.

Martin también especificó que el vehículo no debe tener más de diez años de antigüedad, tiene que estar radicado en Córdoba, contar con una capacidad de hasta siete pasajeros, tener un baúl con una determinada capacidad, contar con seguro y estar ploteado para su identificación.

Así, los choferes de UBER tendrán que esperar a que el Concejo Deliberante delimite el marco regulatorio.

Cabe aclarar que el fallo es solo sobre UBER, debido a que la aplicación presentó el recurso en la Justicia. De cualquier manera, todo indica que las otras empresas como Cabify y Didi deberán seguir el mismo camino si pretenden continuar operando bajo un marco legal.

Comunicado de Uber

Tras el fallo, el Head de Operaciones de Uber para Argentina, Paraguay y Uruguay, Eli Frías, declaró que desde la aplicación “hemos esperado mucho tiempo para remitir a los cordobeses que eligen manejar y viajar con Uber la buena noticia que hoy dio a conocer el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia”.

«Con una resolución clara y contundente, el TSJ otorga permiso para manejar y generar ganancias únicamente a quienes lo hagan con la aplicación de Uber. Esta resolución es un reconocimiento de la disposición al diálogo y la convicción de ser parte del futuro de la movilidad de Córdoba que hemos mantenido desde el primer viaje en 2019», manifestó sobre la resolución referida a aplicaciones como Uber, Didi y Cabify en la ciudad de Córdoba.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá