Skip to content
Logo El Resaltador

Luz y Fuerza movilizará en la previa de una audiencia de Conciliación con EPEC

Publicado por:Ramiro Quintanilla

Este jueves 20 de marzo, el sindicato participará de una audiencia de conciliación con el directorio de la empresa y el Gobierno provincial, en el marco del intento privatizador de EPEC. La concentración es en la sede sindical y partirá hacia Tribunales I.

Este jueves 20 de marzo, Luz y Fuerza realizará una movilización en la previa de una audiencia de conciliación en el marco del amparo y la medida cautelar presentada por los trabajadores a partir del intento de transformar a EPEC en una sociedad anónima.

Desde el gremio indicaron que concentrarán en la sede sindical ubicada en Deán Funes 672 desde las 10.30.

Posteriormente, marcharán hacia el Palacio de Justicia, puesto que el secretario General, Jorge Molina Herrera, y el asesor letrado del sindicato, Dr. Miguel Julio Rodríguez Villafañe, participarán de la Audiencia de Conciliación con representantes de la empresa y del Gobierno provincial.

«Nuevamente, nuestro gremio, dará muestra de su fortaleza y unidad en la acción en las calles, honrando nuestra rica historia de lucha, para frenar este nuevo intento privatista» indicaron en la circular.

Recordemos que Luz y Fuerza Córdoba, previo a esta audiencia de conciliación, presentó en la Cámara Contencioso Administrativo una acción de amparo preventiva y medida cautelar de no innovar, ante la intención del Gobierno provincial de transformar la personería jurídica de la EPEC.

«Presentamos un amparo preventivo, porque estas son cosas que tienen que discutirse socialmente y no meterlas por la ventana; no hay posibilidad de vida digna sin acceso a la energía eléctrica«, expresó uno de los abogados del gremio en una conferencia de prensa.

Recordemos que el pasado 27 de febrero se realizó una manifestación contra la posible privatización de la empresa.

Contra la represión

Además de convocar a la movilización en el marco de la audiencia de conciliación con EPEC, Luz y Fuerza repudió la represión y la violencia desatada por las Fuerzas de Seguridad el pasado miércoles 12 de marzo en la marcha de jubilados.

«En la Argentina, como muchos lo están advirtiendo, se está preparando el escenario por parte del Ejecutivo Nacional para generar un estado de excepción pre dictatorial» indicaron en una nota publicada en Electrum.

Están aplicando un plan represivo, de disciplinamiento social y de criminalización de la protesta sistemático, que violenta el estado de derecho, ignorando deliberadamente derechos constitucionales, algo propio de una dictadura, y buscando restar y recortar facultades a los otros poderes
de la República: DNU 70/23 que aún no tiene la aprobación del Congreso, pero está en vigencia, Jueces de la Corte por DNU, endeudamiento externo por DNU.

Y aseguran que la represión del miércoles pasado «es parte de un Plan para restarle democracia a la República Argentina» y «son tácticas harto conocidas para sembrar el terror y el caos».

A su vez, mencionan que justamente estos operativos represivos se dan en el marco del «nuevo acuerdo» con el FMI por el que el Gobierno busca tomar deuda.

«El gobierno libertario y la Argentina minoritaria que representan, ataca sistemáticamente cualquier muestra de fortaleza y de unidad del pueblo, no soporta y odia valores profundamente arraigados en nuestro pueblo, como la solidaridad expresada en la masiva ayuda para Bahía Blanca, el amor por el prójimo, el compromiso democrático, el sentido de justicia y el valor para salir a pelear por aquello que es justo y digno», concluyen.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Etiquetas:
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?