Skip to content
Logo El Resaltador

La CGT decidió marchar por los jubilados y el 24 de Marzo

Publicado por:El Resaltador

Así lo definieron en una reunión en la que participó Hugo Moyano. Se consideró un paro general, pero aún no hay definiciones.

El pasado martes 11 de marzo, en una reunión de la mesa chica de la CGT (Confederación General del Trabajo) en la que participó el sindicalista Hugo Moyano, se definió acompañar este miércoles a los jubilados y movilizarse para el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

El miércoles 12 se unirán a protestar frente al Congreso con los jubilados por su gravísima situación económica y sanitaria, iniciativa a la que primero se sumaron hinchas de clubes como River, Boca, Independiente, Racing, Estudiantes y Gimnasia, entre otros.

Desde el Ministerio de Seguridad planean un despliegue de fuerzas para responder a la manifestación.

La CGT también participará en el primer congreso general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) que se realizará el próximo 13 de marzo.

El viernes 21 de marzo a partir de las 11 de la mañana, la CGT invita a todos los gremios confederados a una reunión especial en la sede de la Central Obrera con organismos de Derechos Humanos.

El lunes 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Confederación decidió movilizarse, acompañando a diversos sectores sociales en lo que se espera sea una marcha masiva en diversos puntos del país.

¿Dónde está la CGT?

La CGT se encuentra en una tregua con el Gobierno nacional desde su último paro general, en enero 2024, apenas asumida la gestión de Javier Milei.

Desde entonces, la ausencia y pasividad del organismo ha sido muy notable, percibida por muchos trabajadores que ven sus derechos laborales cercenados, la caída de sus salarios y la pérdida de miles de puestos de trabajo.

Con medidas que atentan contra derechos laborales adquiridos (por ejemplo la extensión del período de prueba, el cambio en el pago de indemnizaciones y la flexibilización laboral a partir de la figura de «colaboradores») y 185.000 puestos de empleo formal perdidos en su primer año de gestión, Milei arrasa contra los trabajadores mientras la CGT brilla por su ausencia.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá