Skip to content
Logo El Resaltador

El paro docente tuvo un acatamiento del 75%

Publicado por:Agustina Bortolon

La UEPC no acordó con el Gobierno de la Provincia y, de no haber un nuevo ofrecimiento salarial, profundizarán el plan de lucha.

Luego de rechazar la segunda oferta salarial del Gobierno de Córdoba, la UEPC informó que el paro de 24 horas llevado a cabo el 6 de marzo tuvo un acatamiento de «entre el 70% y el 75%».

El gremio anticipó que, de no haber un nuevo ofrecimiento por parte de la Provincia, profundizarán el plan de lucha.

El paro del jueves fue el segundo desde que comenzó el ciclo lectivo 2025. Si bien el primero fue en adhesión de la UEPC a una huelga nacional del gremio nacional docente CTERA, la medida de ayer fue la primera del año en reclamo al Panal.

Desde el gobierno provincial, el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, dijo que la semana que viene se evaluará la situación y habría una nueva reunión con la UEPC para tratar de “diagramar” nuevas propuestas.

La administración de Llaryora podría pedir la intervención de la Secretaría de Trabajo provincial en caso de que el gremio convoque a un nuevo paro.

La conciliación obligatoria suele ser por 15 días hábiles, con la posibilidad de prorrogarla por otros 10 días hábiles. En este escenario, la negociación se estiraría por cinco semanas sin medidas de fuerza.

Salarios insuficientes

Mientras atraviesan el conflicto, los docentes siguen percibiendo sus salarios sin aumentos. No solo eso, sino que, además, se le descuentan los días de paro. «Día no trabajado, día que no se cobra», afirmaron desde el Centro Cívico.

En este contexto, la delegación Capital de la UEPC impulsó ayer una movilización por las calles de la ciudad que terminó con la instalación de una “carpa blanca” frente al Centro Cívico. La medida, que se mantendrá hasta hoy, busca “visibilizar” el conflicto docente provincial.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá