Skip to content
Logo El Resaltador

«Los programas de cultura comunitaria están absolutamente garantizados»

Publicado por:Ramiro Quintanilla

Soledad Ferraro, subsecretaria de Desarrollo del Empleo y Estrategias Sociocomunitarias, salió a responder las denuncias de vaciamiento del centro cultural La Piojera. Reconoció que hubo problemas con los pagos, que intentarán subsanar en la brevedad.

En el marco de la delicada situación que atraviesa el centro cultural La Piojera, desde la Municipalidad de Córdoba afirmaron que «los programas de cultura comunitaria están absolutamente garantizados».

Soledad Ferraro, subsecretaria de Desarrollo del Empleo y Estrategias Sociocomunitarias, declaró que hubo muchas dificultades para poder gestionar lo presupuestado y lo acordado con las organizaciones comunitarias.

Respecto a los pedidos de respuesta, expuso: «Mañana (por hoy) ya tendríamos, por lo menos, una primera etapa resuelta para poder sentarnos con las organizaciones a establecer un cronograma de trabajo, acciones y el reflejo presupuestario de los compromisos que vamos a asumir».

Desde la organización, confirmaron que recibieron una citación de parte de la Municipalidad para una reunión.

Recordamos que el viernes pasado se realizó un festival en defensa del centro cultural La Piojera.

La respuesta oficial

«Claramente hubo muchas dificultades para poder gestionar lo presupuestado y lo acordado con las organizaciones. Hubo dificultades concretamente en el pago de las actividades», explicó Ferraro.

Desde el Centro Cultural La Piojera denunciaron la falta de pago de más de 7 millones de pesos a más de 15 trabajadores afectados, entre artistas, técnicos y otros. Esa situación es la que se regularizaría.

A su vez, desde el espacio de cogestión del centro cultural señalaron que «el secretario de cultura Mariano Almada eliminó la dirección de cultura comunitaria«.

Sobre este punto, la subsecretaria de Desarrollo del Empleo y Estrategias Sociocomunitarias apuntó que se debió a una serie de reestructuraciones internas que se están evaluando, y un posible traspaso de la dirección a la secretaría de Gobierno.

«Necesitamos una estrategia de abordaje mucho más dinámica y más ágil, no solamente en términos de pagos, acuerdos, sino también en función de la articulación con distintas áreas» indicó Ferraro.

Soledad Ferraro.

Sumado a lo anterior, profundizó que esa articulación se precisa por cuestiones vinculadas a seguridad, a cuestiones sociales, que se vienen desarrollando en base a las necesidades y demandas de los territorios.

Ferraro ratificó que la dilación en la resolución del conflicto con La Piojera y otros espacios comunitarios fue por otorgar prioridad a los carnavales.

Habíamos tenido un conflicto con carnavales porque se había empezado a decir que no se iban a ser y demás. No queríamos que eso obstaculice la realización de 23 carnavales que teníamos ya, digamos, agendados en el marco el programa de carnaval que se está desarrollando.

Una vez resuelto y encaminado el tema carnavales, la funcionaria municipal afirmó: «Los programas de cultura comunitaria están absolutamente todos garantizados. Estamos trabajando para que tenga un presupuesto en concreto. Las fuentes de trabajo están garantizadas y está garantizado que vamos a pagar».

Particularmente sobre La Piojera, dijo que no se cortó el diálogo, y destacó que las puertas siempre están abiertas.

«Ellos ya han tenido algunas reuniones con algunos funcionarios nuestros. Es cierto es que hay reclamos que tienen las organizaciones del plenario porque La Piojera es un espacio de cogestión. Todavía no hemos podido resolver en términos administrativos, pero lo estamos resolviendo».

«En esta segunda etapa viene sentamos con el plenario para sostener la cogestión que se viene haciendo y el trabajo que han sostenido las organizaciones, que lo reconocemos. Y posteriormente también viene una agenda de trabajo con el resto de las organizaciones de la cultura comunitaria, bibliotecas y demás para también darnos una estrategia de trabajo conjuntamente con ellas» concluyó Ferraro.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Etiquetas:
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?