Skip to content
Logo El Resaltador

Clave hoy: lo más destacado del día • 14 de febrero de 2025

Publicado por:El Resaltador

Hoy, viernes 14 de febrero de 2025: desaceleración de inflación; chau Reprocann; nuevo subsecretario de Ambiente; llega la SUBE; juegan las pibas.

En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de este viernes 14 de febrero de 2025.

1- Dos punto dos

El Indec informó que la inflación de enero fue de 2,2% y así marcó una desaceleración en comparación con el 2,7% que había registrado diciembre. De esta forma, la suba interanual de precios fue de 84,5%.

El índice mensual es el más bajo desde mediados de 2020, un año en que la fuerte recesión derivada de la pandemia hizo caer el ritmo de precios en la economía. A su vez, el índice interanual acumula nueve meses consecutivos en baja y fue el menor desde septiembre de 2022.

En el primer mes del año, las divisiones de mayor aumento fueron Restaurantes y hoteles (5,3%), por subas estacionales del período vacacional, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0%), por incrementos en los alquileres. En el otro extremo, los menores aumentos se registraron en Educación (0,5%) y en Prendas de vestir y calzado, rubro en el que se registró deflación (-0,7%).

Al igual que los últimos meses, se mantuvo la fuerte diferencia entre la inflación de bienes (1,5%) y servicios (3,8%).

2- Volver a 0

La Ministra de Seguridad estuvo con Jonathan Viale y le confirmó que van a dar de baja todos los permisos del Reprocann. “Vamos a empezar todo de 0” aseguró Patricia Bullrich.

Cabe destacar que el Registro del Programa de Cannabis fue aprobado en la gestión de Alberto Fernandez con la intención de que los usuarios puedan hacer un uso medicinal de la planta.

Según Bullrich hay más de 300.000 carnets otorgados y su postura es que muchos de los que cuentan con el permiso para cultivar, pueden estar desviando la producción al mercado ilegal.

No dió mayores detalles de cómo va a continuar el proceso. 

3- Como ambientalista, un buen empresario

En medio de los incendios que devoran hectáreas en nuestro país y además está en la tapa de todos los medios, Ana Lamas, que era la titular de la Subsecretaría de Ambiente, dejó el cargo por “agotamiento”.

En su lugar dentro de la cartera que tiene como máxima autoridad a Daniel Scioli, estará Fernando Brom. Un empresario con poca experiencia en la gestión pública y, al menos por su curriculum, con cero experiencia en lo ambiental.

La mayoría de la experiencia laboral del flamante funcionario corresponde al sector empresarial. Es licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Argentina y se desempeñó como gerente comercial o afines en firmas como Quickfood, Felipe Fort, Kraft Foods Argentina, Unilever de Argentina, Fratelli Branca y Carrefour Argentina. Además, es miembro del departamento de Asuntos Institucionales de la Coordinadora de Industrias de la Alimentación y bebidas (COPAL).

Hasta ahora, su única experiencia como funcionario estaba sucediendo. Estaba como vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), área que está bajo la órbita del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.

4- Después de mucho hablar, SUBE

La Municipalidad de Córdoba inició el proceso de instalación de las validadoras del sistema SUBE en las unidades del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba. 

Hasta este jueves han sido colocadas en 49 unidades de la empresa Coniferal, de las 1.000 totales que componen el servicio público.

Los equipos son provistos por el Gobierno nacional y se dan en el marco de las gestiones realizadas por el intendente Daniel Passerini junto al secretario de Transporte nacional, Franco Mogetta, buscando acceder a los subsidios nacionales que se eliminaron durante la gestión del presidente Javier Milei, lo cual implicó incrementar el valor del boleto tanto en Córdoba como en otras ciudades del país.

Una vez instaladas la totalidad de las validadoras y operativo el sistema, los vecinos que cumplan los requisitos podrán solicitar la Tarifa Social Federal.

Se espera que para quienes accedan, haya una reducción de hasta el 55% del valor del boleto.

5- Se viene la tercera

Belgrano y Talleres femenino jugarán entre hoy y el domingo la tercera fecha del campeonato de la máxima categoría.

Belgrano viene de empatar en la primera fecha contra Talleres y en la segunda contra River, jugará frente a San Lorenzo desde las 17hs en el predio de Villa Esquiú.

Al partido puede asistir el público en general. Socios y socias entran igual que menores de 12 años. Mientras que para no socios la entrada sale $5.000.

El partido se trasmitirá por el canal de Belgrano en Youtube y Canal 10.

Talleres que viene de jugar dos partidos difíciles pero con un gran nivel, empató con Belgrano y perdió 1 a 0 con Boca, ahora va a enfrentar a Huracán el domingo a las 9 de la mañana en Buenos Aires.

El partido se va a transmitir por el canal de Youtube de Huracán.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá