Skip to content
Logo El Resaltador

Se restaurarán los murales y habrá un festival en Ciudad Universitaria

Publicado por:El Resaltador

Bajo la consigna “La memoria no se borra, existimos, resistimos, luchamos», el martes 18 de febrero a las 17 se realizará en Plaza Seca de la Facultad de Filosofía y Humanidades una primera jornada de reparación de los murales vandalizados.

El martes 18 de febrero se realizará un festival en Ciudad Universitaria para restaurar los murales de referentes de los derechos humanos que fueron vandalizados.

El 1 de febrero, la mañana en Plaza Seca se tiñó de malestar cuando la comunidad universitaria encontró pintadas en aerosol de esvásticas, bigotes hitlerianos e insultos dirigidas contra los murales de Sonia Torres, Eugenio Talbot Wright y Mariano Ferreyra.

La provocación anónima no tardó en generar una respuesta colectiva y unánime de rechazo entre miembros de la comunidad universitaria, de asociaciones de DDHH y de la sociedad en general.

Por ello, se decidió la restauración de los murales afectados en un festival en Ciudad Universitaria que tendrá lugar este martes 18 de febrero desde las 17.. Se invita a quien quiera participar a esta actividad de muraleada, pública, gratuita y con música en vivo, que tendrá lugar en Plaza Seca de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Se anuncia como la primera jornada en lo que se anticipa serán varias instancias de reparación. Cuenta con las adhesiones de la UNC, la FFyH, la Facultad de Artes, la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad, el Ministerio de Desarrollo Humano y asociaciones civiles, entre otras organizaciones.

La vandalización de los murales, se dio luego de la masiva Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista en respuesta al discurso del presidente Milei en el Foro Económico de Davos. Recordemos que en su discurso, el mandatario atacó a la comunidad LGBT, a los movimientos feministas y a los activistas por el cambio climático, entre otros actores sociales.

La sección de noticias de la FFyH declara: “Al odio fascista y a sus diversas provocaciones, le respondemos con acciones en conjunto para sostenernos entre todxs, y defender la memoria de quienes dejaron huella en nuestras vidas y en los derechos que conquistamos como comunidad”.

Con consignas como “Más que nunca todxs juntxs, ¡Nunca más!” y “Ante la violencia nos organizamos: ¡mirá lo que hacemos con tu odio!”, se espera una jornada llena de arte y lucha colectiva.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá