Así lo informó el Ministerio de Educación de la Provincia. El objetivo de la iniciativa es diversificar las ofertas y atender las demandas de la comunidad.

A partir del ciclo lectivo 2025, las escuelas secundarias orientadas y técnicas podrían cambiar sus orientaciones y tecnicaturas con la finalidad de diversificar las ofertas y atender las demandas de la comunidad.
Así lo informó el Ministerio de Educación de la Provincia.
Algunas de las nuevas orientaciones y especialidades están vinculadas con energía y sustentabilidad, programación y robótica, economía circular, desarrollo sostenible y bioagroindustria.
Todas estas, con el objetivo de atender los nuevos requerimientos del sector productivo local. Entre las opciones de cambio ya aprobadas se encuentran modificaciones como el paso de orientaciones de Ciencias Naturales a Educación Física; Economía y Administración a Programación y Robótica; Turismo a Informática; Artes visuales a Artes Multimedia; Industria de los alimentos a Mantenimiento de inmuebles en zona turística; producción agropecuaria a Bioagroindustria o Agro y Ambiente, entre otras.
Instituciones que ya modificaron las orientaciones
Algunos de los establecimientos que ya cuentan con cambios autorizados son: el Ipem 147 “Manuel Ocampo” de Villa María, que pasará de Ciencias Naturales a Educación Física; el Ipem 10 “Roma” de Córdoba Capital, que cambiará de Informática a Programación y Robótica; el Ipemyt 286 “Domingo Faustino Sarmiento” de Morteros, que cambiará una división de Ciencias Naturales por una de Robótica y Programación; el Ipem 390 de Yacanto, que pasará de Turismo a Informática; el Ipet 139 de Ballesteros, que cambiará de Industria de procesos a Bioagroindustria; la Escuela Normal Superior Justo José de Urquiza de Río Cuarto, que incorporará Energía y sustentabilidad en reemplazo de Ciencias Naturales; y el Instituto El Salvador, que pasará de Ciencias Naturales a Economía Circular y Desarrollo Sostenible.