Skip to content
Logo El Resaltador

Agenda cultural, tus planes para el fin de semana en Córdoba

Publicado por:El Resaltador

Este fin de semana trae actividades para todos los gustos. Conciertos en vivo, un gran número de obras teatrales, ferias gastronómicas y de emprendedores junto a muchas sorpresas más como Demi Carabajal sobre el escenario. 

Por Ana Gorlero

Este y todos los contenidos que generamos, están sostenidos por nuestros «Respaldadores». Necesitamos que te sumes a bancar este medio cooperativo y autogestionado haciendo tu aporte económico acá.

El viernes:

El fin de semana comienza a las 10:30h. con “De Marineros y Piratas”, un espectáculo de títeres de guante y técnicas mixtas que tendrá lugar en el Arena Monte Cristo Polideportivo Carlos Campelli (Bartolomé Mitre esq. Roberto Tarquini). Una obra en donde Baltasar llega cansado y sin su camello. “Trae una pesada bolsa de juguetes al hombro, llena de juguetes. Aprovecha que tiene compañía, el respetabilisimo público, para descansar un poco e ir a tomar agua. No sabe que un pirata está muy cerca y lo acecha, dispuesto a quedarse con esa bolsa”, completa la sinopsis de la obra que se presentará bajo el ciclo de Teatro Itinerante de Verano. 

Si estás por Río Cuarto, no te pierdas “Un cumple de terror” en Colonia de Verano Municipal Ayacucho. A las 11h. comienza la historia de Franela, una gata que cumple 6 años y Meli le organiza una fiesta sorpresa. Su amigo, Pantufla, le lleva de regalo su torta favorita: una torta de atún. Pero, de repente, al ir a buscar la velita, la torta desaparece. La entrada será libre y gratuita. 

Si recorres el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España) sacate una selfie por la galería en donde se encuentra la puesta “La vuelta al mundo en 80 fotos” y publicala en tus redes sociales con el hashtag #MuseoSelfie y etiqueta al MMAU. Se trata de una iniciativa impulsada por UNESCO que busca revalorizar a los museos en los tiempos actuales, integrando las nuevas tecnologías con las instituciones artísticas y sus públicos, con el fin de enriquecer el acceso a la cultura. La entrada será de 14h. a 21h. 

“Noche de Encanto” es un espectáculo musical que se presentará en el Salón Rizzuto (Cárcano 75) en la ciudad de Villa Carlos Paz a las 20h. En escena, los alumnos del Staff CEM llevarán adelante un espectáculo musical imperdible para disfrutar con entrada libre y gratuita. 

También a las 20h. iniciará la “Noche de Peatonal”, una feria de emprendedores que incluye música y presentaciones en vivo con el objetivo de “poner en valor el primer tramo de la Avenida Belgrano” en la localidad de Salsipuedes. En escena, Germán Marco, Tierra Joven, Demi Carabajal, Los Chechelos, La Máxima y demás sorpresas folklóricas para disfrutar con entrada libre y gratuita. 

En la Casona Histórica y Centro Cultural de Agua de Oro se proyectará “El siervo Inutil” (Argentina, 2023) dirigida por Fernando Lacolla. El filme iniciará a las 20:30h. y será con entrada libre y gratuita. Con la presencia del director, se proyecta esta película que cuenta la historia de Luca, quien trabaja en una inmobiliaria interesada en construir un housing en los viejos terrenos del ferrocarril. Ante las burocracias que imposibilitan el avance de la obra, Luca recurre al diputado Cardone quien se involucra en el negocio y lo convierte en su testaferro. 

Disfruta de una noche mágica en la Iglesia de Los Capuchinos (Buenos Aires 693) en el corazón de la ciudad. Con un recorrido por las torres para disfrutar de una arquitectura alucinante que culmina con una actividad bajo las estrellas. Acompaña este recorrido un especialista en astroturismo quien guiará el encuentro y ayudará a los participantes a ubicar los astros con el telescopio. El evento que inicia a las 21h. no requiere inscripción previa. La entrada tiene un valor de $10.000 y se adquiere en la entrada del edificio neogótico. 

Si lo tuyo es más el cine, no te pierdas “El silencio de Marcos Tremmer” (Argentina, 2025) que bajo la dirección de Miguel García de la Calera, el drama transcurre en una pequeña y conservadora ciudad de Argentina. Allí, Marcos Tremmer, un hombre de carácter reservado, regresa tras años de ausencia para enfrentar un pasado que nunca logró dejar atrás. La inesperada muerte de su hermano menor lo obliga a asumir responsabilidades familiares y a confrontar secretos enterrados en el seno de su comunidad. La película comienza a las 21h. en el Cine Teatro Municipal de Unquillo (Av. San Martín 2186). La entrada tiene un valor de 2.500 pesos y de 1.200 pesos para estudiantes y jubilados. 

El Sábado:

La “Feria de Artesanos 2025” de la ciudad de Villa Carlos Paz abre sus puertas a partir de las 19h. y hasta pasada la media noche para disfrutar de productos regionales, venta de artesanias, adornos para el hogar, gastronomía, bijouterie y demás propuestas que podrán encontrarse en Costanera y Puente Centenario. La entrada es libre y gratuita. 

“A de amarillo” es una exhibición de Carlos Lista que toma el color como tema central. Se trata de una experiencia perceptiva y sensible que apunta a despertar sensaciones e interrogantes. Esta exposición se encuentra en el Paseo del Buen Pastor (Av. Hipólito Yrigoyen 325). La entrada a la muestra es libre y gratuita; puede visitarse de 10h. a 19h.

“Astroturismo en boca del Río” es una propuesta para todos aquellos que deseen observar el inusual fenómeno de alineación planetaria desde un punto privilegiado de Traslasierra. Se trata de una experiencia que integra una caminata de dificultad media alta y una charla informativa. El punto de encuentro es el Camping Boca del Río. Para más información acerca del evento organizado por la Municipalidad de Las Tapias, contactarse por WhatsApp al 3544306621.

“Una muerte silenciosa” (Argentina, 2025) se proyectará a las 21h. en el Cine Teatro Municipal de Unquillo (Av. San Martín 2186). “En una tranquila ciudad rural, la inesperada muerte de un anciano desencadena sospechas entre los vecinos. Mientras las autoridades locales intentan atribuir el suceso a causas naturales, una joven periodista comienza a investigar, descubriendo detalles perturbadores que nadie quiere admitir”, anticipa la sinopsis del filme cuya entrada tiene un valor de 2.500 pesos y de 1.200 pesos para estudiantes y jubilados. 

Para la noche del sábado, a eso de las 21:30h. el Teatro Itinerante de verano presenta “El Trovador Galáctico” en la Plaza de la Constitución Los Molles y Las Rosas (Villa Santa Cruz del Lago). Un espectáculo pensado para las infancias pero también para disfrutar en familia que relata la historia de Álvaro, un mecánico interespacial que vive el año 2076 en la base Argentinuim Galaxy. Él construyó una nave supersónica para viajar a través del tiempo y llegar a la tierra en la actualidad. Entré historias y canciones incentiva a la comunidad terrícola a tomar conciencia sobre el tratamiento de la basura que generamos y así evitar la implosión del planeta. La entrada es libre y gratuita. 

El Domingo: 

Hace una visita guiada por el museo Plaza Cielo Tierra (Chacabuco 1300) que, a partir de las 15h. y hasta las 18:30h. cuenta con guías dentro del espacio que te llevan a recorrer el Museo, conocer sus exposiciones y te relatarán sobre ellas. Para formar parte deberás inscribirte a través de un formulario que se encuentra en su sitio web. 

Camina los pasillos del Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi (Av. Hipólito Yrigoyen 622) para conocer: “TRANSitando nuestros cuerpos” de Jazmín Mancini, una serie de retratos que buscan evidenciar tanto la belleza como los desafíos que afronta la comunidad trans en la construcción de la identidad de género; en la 2, “Intervenciones efímeras” de Ezequiel Ruiz Daghero, una exploración fotográfica sobre una serie de acciones que alteran la percepción visual del paisaje natural; y en la sala 3, “El cuerpo de la gorgona” de Constanza Morcillo, un registro experimental que busca reflexionar acerca de las acciones correctivas sociales sobre las transgresiones de género y el rol femenino en la sociedad. La entrada es de 13h a 19:30h. con un valor de 1.000 pesos por persona. 

A media hora de la capital, la ciudad de Unquillo llevará adelante un “Sunset” inolvidable a cargo del arte juvenil unquillense. Con música en vivo, artes visuales, ferias de emprendedores y una amplia oferta gastronómica, a partir de las 18h. la Casa de la Cultura (Av. San Martín 1712) será la sede de un encuentro espectacular con un line-up que incluye a: DJ Valen Mazz, DJ Fede Vallejo, El Leandro, Sol González, Camila Goyeneche, Las Pulseras de Zaguri y Sudestada. La entrada es libre y gratuita. 

“Pancho y sus Cachivaches” es una obra teatral que se presentará a las 20 sobre el escenario del Club Social y Deportivo La Granja (Av Los Fresnos s/n). Una propuesta teatral  de objetos y narración oral escénica. “Pancho junta cosas, que la madre llama ‘Cachivaches’ pero son los tesoros que lo acompañan en su soledad y le ayudan a convertirse en inventor de poesías, edificios, formas y colores. Panchito es admirado por todos en el jardín porque ha traído sus inventos locos y hermosos, hechos con cachivaches”, anticipa la sinopsis de la función que puede disfrutarse con entrada libre y gratuita.

¿Tenés un proyecto cultural o estás armando un evento y te gustaría que sea parte de nuestra agenda? Escribinos a [email protected] con el asunto «evento cultural».

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá