Skip to content
Logo El Resaltador

El Banco Central anunció que tomará un préstamo de 1000 millones de dólares

Publicado por:El Resaltador

El acuerdo es por 2 años y cuatro meses con una tasa fija del 8,8% anual. La deuda pública, que creció un 25% a lo largo de 2024 se ubica en U$S 464.258 millones.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) notificó que tomará un préstamo con cinco bancos internacionales por USD 1.000 millones de dólares.

La medida surge por la presión que está sufriendo el Gobierno por la corrida del dólar, que lo está obligando a gastar las escasas reservas que tiene.

El acuerdo pondrá como garantía Bopreales “Serie 1-D” y contempla un plazo de dos años y cuatro meses para el repago, con una tasa del 8,8% anual; que representa un número elevado para el mercado internacional pero ‘razonable’ para la Argentina.

El préstamo (un grupo de bancos entregan dinero por el cuál exigen una garantía, el pago de una tasa y a su vez ponen un plazo de devolución), fue presentado por los voceros del Banco Central como otro tipo de operación.

Desde la entidad monetaria aseguran que “se vende un activo (los títulos Bopreal) a cambio de recomprarlos en un plazo acordado”.

Manifiestan que la intención es «administrar su liquidez en moneda extranjera a un menor costo que el que ofrecían las opciones hasta ahora disponibles» y sostuvieron que es un paso más para avanzar hacia la eliminación del cepo al dólar sin disrupciones.

En un comunicado sobre la operación, desde el Central, declaran que «esta nueva herramienta del Repo incrementa la flexibilidad del BCRA para mitigar desbalances que pueda haber entre la oferta y la demanda de divisas en el mercado de cambios local”. 

“De esta forma, el BCRA dijo que reduce los riesgos en torno a la implementación de sus objetivos de política cambiaria y monetaria, y facilita el anclaje de las expectativas económicas», detalla el texto.

Cabe destacar que también hay negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con fondos privados para sumar las reservas necesarias para levantar el cepo.

Crece la deuda

El préstamo de 1000 millones de dólares fue confirmado en una semana donde se habló mucho sobre la deuda pública y las reservas del Banco Central.

Según publicaron en Tiempo Argentino, la deuda pública creció un 25% a lo largo de 2024, con base en datos del reporte oficial de la Secretaría de Finanzas.

La deuda pública aumentó en U$S 94.000 millones en el año: El gobierno de Javier Milei había recibido un pasivo de U$S 370.673 millones, y en noviembre se la ubicó en U$S 464.258 millones,

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá