El oficialismo provincial se impuso en 13 localidades, mientras que por listas únicas retuvo el gobierno en otras 8. Juntos por el Cambio triunfó en 8 localidades, logrando un cambio de signo político en dos de ellas: Coronel Moldes y Las Acequias.

Ayer, se celebraron elecciones municipales en 29 localidades cordobesas que votaron por intendente o jefe comunal.
Se trata de uno de los domingos en donde más comicios municipales se llevarán a cabo, exceptuando la fecha en la que se realizarán las elecciones provinciales, el próximo domingo 25 de junio, donde se elegirá otra gran cantidad de intendentes.
En resumen, el oficialismo provincial que para las provinciales lleva como candidato a gobernador al intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, se impuso en 13 localidades. Además, retuvo el gobierno en otras 8 localidades donde sólo hubo listas únicas.
Por su parte, Juntos por el Cambio que llevará como candidato a gobernador a Luis Juez, triunfó en 8 localidades, logrando un cambio de signo político en dos de ellas: Coronel Moldes y Las Acequias.
Conocé el resto del cronograma de elecciones municipales en Córdoba.
Triunfos oficialistas
En la localidad de Canals (departamento de Unión) renovó su mandato el actual intendente peronista de Unidos por Canals, Edgar Bruno con el 67,94% de los votos, tras derrotar al radical Damián Moraes, que se presentó por Juntos por el Cambio y obtuvo el 30,21%.
¡Gran triunfo en #Canals! Felicitaciones @edgardavidbruno, los vecinos ratificaron la continuidad de esta exitosa gestión. Esto es una contundente demostración de cómo se valoriza una buena gestión. Acompañaré a la localidad para que el #progreso no se detenga. ¡Para adelante! pic.twitter.com/zBiz8QwX72
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) May 28, 2023
En Cruz Alta (departamento de Marcos Juárez), ganó el actual jefe comunal peronista Agustín González con el 65% de los sufragios. El intendente se enfrentó a Jorge Pierobón, de Juntos por el Cambio quien obtuvo el 35%.
En Laguna Larga (Río Segundo) el intendente Matías Torres Cena retuvo el poder al vencer con el 55,40% de los votos al concejal Pablo Villalón (Juntos por el Cambio), que obtuvo el 42,32%.
En Potrero de Garay (Santa María) fue reelecto el actual jefe comunal, Gerardo Martínez con el 54,92%. Venció a Melina Stefell, de Juntos por el Cambio, con un 22,14%; y la libertaria Silvia Suárez, del Partido Demócrata que obtuvo el 18,50%.
En Lozada (Santa María) Franco Oviedo de Hacemos Unidos por Córdoba, obtuvo el triunfo con más del 40% de los votos.
En Tuclame (departamento Cruz del Eje) se mantuvo el PJ en la intendencia, con el triunfo de Graciela González.
En Paso Viejo (departamento Cruz del Eje) el PJ conservó su intendencia, con el triunfo de Mauro Tapia.
En Copacabana (departamento Ischilín) fue electa como nueva presidente comunal Susana Luna de Quinteros, del Partido Justicialista con el 88% de los votos.
En Charras (departamento Juárez Celman) triunfó el PJ, con Emiliano Ratazzi. Obtuvo más del 60% de los votos, contra el 38% de María Alejandra Fernández (Juntos por el Cambio).
En Bulnes, el PJ retuvo la intendencia, con Rubén Máspero del partido Unidos por Bulnes quien venció al radical Javier Natalucci.
En Cintra (departamento Unión) el intendente Enrique Méndez fue reelecto con el 60% de los votos, contra el 40% de su único rival, el radical Gabriel Rizzo.
En Punta del Agua (Tercero Arriba) ganó María Emilia Rodríguez, de Unidos por Punta del Agua.
En Los Mistoles (departamento Totoral) la victoria le correspondió al Justicialismo, con la candidata Gisela Becerra.
Además, en otras 8 localidades se presentaron listas únicas que responden al gobierno provincial: Colonia Bremen (Jackeline Ojeda); Aldea Santa María (Daniela Imola); Idiazábal (Juan Pablo Vassi); Benjamín Gould (Alain Correa); Colonia Bismarck (Leandro Vignani); Assunta (Evelyn Artusso); Las Isletillas (Claudio Boretto); y San José de las Salinas (Marcelo Ruiz).
Victorias opositoras
De las 29 localidades cordobesas que votaron por intendente o jefe comunal, en 8 hubo triunfos de Juntos por el Cambio. En seis de ellas, ya gobernaba la principal alianza opositora, pero en dos logró arrebatarle el poder al PJ, aunque en todas sus victorias con un margen mínimo.
En Coronel Moldes (departamento Río Cuarto) Ezequiel Moiso, de Juntos por el Cambio, venció con el 30,65% de los votos y por tan solo 84 votos al actual secretario de Gobierno, Gustavo Argüello de Hacemos Unidos por Córdoba, que sumó el 29,25%. Tercero quedó Sergio Vizzo (MID) con un 26,10%; y por último Jesús Díaz (Moldes Avanza), con el 12,05%.
En Las Acequias, Juntos por el Cambio logró imponerse con el radical Germán Martini con el 52,46% de los apoyos derrotando al peronista Pablo Cavallo que logró un 44,64%.
En Chucul, Juntos por el Cambio venció con Pablo Vigué como candidato.
En Alcira Gigena la candidata del actual intendente, la radical Nancy Foresto con el 51,75% de los sufragios, le ganó a la exintendenta peronista María Amelia Chiófalo, quien se presentó por Hacemos Unidos por Córdoba que obtuvo el 45,79%.
En Villa Sarmiento (departamento General Roca) el triunfo fue del actual presidente comunal Osvaldo Estrada, por sólo 8 votos de diferencia en relación al peronista Jorge Paccini.
En Capilla de Sitón (Totoral) obtuvo la reelección el radical Mario Centurión.
En Pampayasta Sud (departamento Tercero Arriba) fue electo Guillermo Ristorto, con el 64% contra el 36% del justicialista Franco Paludi.
En Las Vertientes (Río Cuarto) Javier Girardi logró el triunfo y sucederá a Miguel Melano. El radical venció con el 48% a Osmar Romero (PJ) que llegó al 30%; y a Noelia Paris (MID), con el 18%.