Skip to content
Logo El Resaltador

143 Femicidios en lo que va del año

Publicado por:Emilia Urouro

Las cifras se desprenden del último informe elaborado por el Observatorio MuMaLá “Mujeres, Disidencias, Derechos”.

Crédito: Akasha Productora Audiovisual

La agrupación feminista le exige al Estado Nacional que priorice recursos para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+ y promoción de políticas publicas para prevenir, sancionar y erradicar las violencias de género.

Entre el 01 de Enero y el 30 de Junio del 2020 se cometieron 143 femicidios. Es decir, 1 cada 29 horas. En el contexto de pandemia COVID-19 registraron 80 femicidios.

De la totalidad de casos, 128 son femicidios directos (es decir sólo mujeres), 7 vinculados de niñas y mujeres y 6 vinculados de niños y varones, y 2 Trans/Travesticidios.

Según el registro, el 20% había denunciado a su agresor, el 4% de los femicidas pertenecía a la fuerza de seguridad, y el 36% de los femicidios se perpetraron en la vivienda de la víctima.

Hasta ayer, otros 18 casos se encontraban en proceso de investigación, esperando autopsia y peritajes.

Vale aclarar que bajo la categoría «Femicidios vinculados», se encuentran las personas que fueron asesinadas por el femicida, al intentar impedir el crimen o que quedaron atrapadas “en la línea de fuego”; y aquellas con vínculo familiar o afectivo con la víctima, asesinadas con el objeto de castigar y destruir psíquicamente a la mujer.

Otros datos brindados por el colectivo feminista, es que hubo 135 intentos de femicidios en todo el pais, en lo que va del año. Además, 177 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.

«Insistimos en la urgencia de declarar la Emergencia Nacional en violencia de Género; la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral de manera transversal y la aplicación efectiva de la Ley Micaela de capacitación obligatoria en género y violencia de género en todos los ámbitos del Estado, desde una perspectiva feminista, diverse – disidente», enfatizó MuMaLá.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá