Córdoba

Últimos días para inscribirte en el programa de fomento audiovisual Córdoba Acción

La convocatoria está abierta hasta el 1° de septiembre inclusive. El programa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Economía y Finanzas local y el Ente Córdoba Acelera. En esta nota, toda la información. Hasta el viernes 1° de septiembre podés inscribirte en el programa de fomento audiovisual Córdoba Acción, destinado a financiar proyectos […]

🕒  2 minutos de lectura

 | 

La convocatoria está abierta hasta el 1° de septiembre inclusive. El programa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Economía y Finanzas local y el Ente Córdoba Acelera. En esta nota, toda la información.

Hasta el viernes 1° de septiembre podés inscribirte en el programa de fomento audiovisual Córdoba Acción, destinado a financiar proyectos nacionales o internacionales que estén rodados en nuestra provincia.

La primera edición de la iniciativa tiene como objetivo seleccionar propuestas que puedan favorecer la contratación de profesionales locales bajo los criterios de género y diversidad y de políticas de sustentabilidad.

Te puede interesar: "Lanzaron Film+Ar, un programa para fomentar la industria audiovisual nacional"

El programa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Economía y Finanzas local y el Ente Córdoba Acelera, y nació en el marco del Régimen de Fomento y Promoción a la Industria Audiovisual, aprobado este año en el Concejo Deliberante de Córdoba.

Córdoba Acción abrió la convocatoria el 1° de julio de 2023 y ofrece apoyo económico a los proyectos a través del sistema cash rebate, que consiste en el reintegro de los montos invertidos en actividades relacionadas a la producción del rubro, de manera directa o indirecta, y prevé la devolución de hasta un 80% de los gastos de rodaje con un tope de hasta 80 millones de pesos por cada propuesta.

Sumado a ello, el presupuesto contempla la disposición de 600 millones de pesos para cualquier rodaje, excepto aquellos de contenido publicitario, que contarán con un monto de 200 millones para financiación.

La convocatoria le otorga prioridad a los proyectos que contraten profesionales cordobeses de alta calificación e incluyan a trabajadoras mujeres o disidencias en sus equipos.

Contará con la supervisión de la Asociación de Productores Audiovisuales de la Provincia de Córdoba (APAC) y permite la presentación de creativos argentinos o extranjeros que busquen rodar formatos unitarios o seriados, cortos o largometrajes de ficción, documentales y/o publicidades, que se hallen en cualquier etapa de producción, con al menos tres días consecutivos de rodaje en la capital.

Más información en audiovisual.cordoba.gob.ar

Enterate acá
Enterate acá
Enterate acá

Más de lo último