Skip to content
Logo El Resaltador

¿África al borde de una nueva guerra?

El Golpe de Estado en Níger terminó de desequilibrar el histórico orden occidental sobre el Sahel africano. El componente panafricanista de la disputa le da una perspectiva interesante que logra no caer en un análisis reduccionista con respecto al enfrentamiento indirecto entre Rusia y Francia, las dos grandes potencias con intereses en la región. ¿Qué...Continuar leyendo "¿África al borde de una nueva guerra?"

Níger: ¿África se rebela contra occidente?

El golpe de Estado al gobierno de Níger, generó un revuelo internacional que enciende la hipótesis de conflicto en el Sahel africano. ¿Por qué Francia y Rusia están involucradas ante una posible guerra entre naciones africanas? ¿Revive el panafricanismo? ¿Qué intereses geopolíticos hay detrás de la disputa? El pasado 26 de julio un grupo de...Continuar leyendo "Níger: ¿África se rebela contra occidente?"

Ecuador votará por el SI o el NO al fracking en la Amazonía

En el marco de las adelantadas elecciones a la Presidencia, la ciudadanía ecuatoriana decidirá el próximo 20 de agosto -a través de dos referéndum-, si se llevan a cabo, o no, los proyectos extractivistas de explotación petrolera dentro del Parque Nacional Yasuní y de extracción de oro en Chocó Andino, cercano a Quito. ¿Qué es...Continuar leyendo "Ecuador votará por el SI o el NO al fracking en la Amazonía"

Kuska: «Las mujeres sostenemos la lucha contra la dictadura»

La «Tercera Toma de Lima» enfrenta a la dictadura con la fuerza de las comunidades originarias que desde las periferias del Perú asoman nuevamente en pie de lucha frente al poder central. El Resaltador dialogó con la organización feminista decolonial «Kuska» sobre el estado actual de la organización popular en esta tercera toma y el...Continuar leyendo "Kuska: «Las mujeres sostenemos la lucha contra la dictadura»"

Pueblos del Perú resisten la nueva represión dictatorial

A una semana de comenzada la “Tercera Toma de Lima”, la dictadura decidió militarizar las calles centrales de las principales ciudades y acudir a su ya gastada narrativa anti protestas. ¿Cómo siguen las calles peruanas ante un nuevo sublevamiento popular? ¿Cuándo es la próxima gran movilización? Desde hace una semana y luego de tres meses...Continuar leyendo "Pueblos del Perú resisten la nueva represión dictatorial"

¿Por qué la 3° toma de Lima preocupa a la dictadura?

Luego de meses con leve actividad política, esta semana miles de peruanos regresan a las calles de todas las provincias del país. Exigen la renuncia de Boluarte, el adelanto de elecciones y la instalación de una Asamblea Popular Constituyente. ¿Cómo transcurrió el primer día de la “Tercera Toma de Lima”? Ayer, comenzó la Tercera toma...Continuar leyendo "¿Por qué la 3° toma de Lima preocupa a la dictadura?"

¿Qué dejó la cumbre CELAC – UE?

Luego de casi una década sin reunirse, mandatarios de Latinoamérica y El Caribe celebraron una cumbre con sus pares de la Unión Europea. ¿Qué temas abordaron? ¿Por qué las Islas Malvinas tuvieron su protagonismo? ¿Una nueva era en la relación Unión Europea y Venezuela? Una cumbre histórica se desarrolló en estos días en Bruselas, Bélgica....Continuar leyendo "¿Qué dejó la cumbre CELAC – UE?"

Perú en dictadura: se viene la 3° toma de Lima

El Comité Nacional Unificado de Lucha del Perú (CONULP) convoca a la “tercera toma de Lima” para mañana miércoles 19 de julio. Además, llamó a un paro nacional en contra de la dictadura. Mientras tanto, Boluarte declaró la emergencia en la red vial nacional, llamó a la fuerzas de seguridad a hacer “uso legítimo de...Continuar leyendo "Perú en dictadura: se viene la 3° toma de Lima"

<strong>Uruguay: mucha sal, poca agua</strong>

El cambio climático capitalista profundiza una sequía sin precedentes en Uruguay. Millones de habitantes padecen los efectos de un modelo de producción que atenta contra toda vida. ¿Qué hace el gobierno? ¿Qué países han ofrecido ayuda? ¿Tomar deuda para tomar agua? Por otro lado, repasamos los principales hechos en otras latitudes latinas. Hace dos años,...Continuar leyendo "Uruguay: mucha sal, poca agua"

¿El MERCOSUR se le planta a la UE?

La Unión Europea apura al Mercosur a firmar un acuerdo que beneficia más a Occidente que a Latinoamérica. El cambio de mando en los gobiernos latinos y la coyuntura internacional de creciente polarización influyeron en la negociación, generando disenso y división entre países de ambos bloques. ¿Qué piden los europeos? ¿Qué posturas desencontradas hay en...Continuar leyendo "¿El MERCOSUR se le planta a la UE?"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá