Una de las madres de las dos niñas argentinas asesinadas en Paraguay asegura que las menores fueron “capturadas, torturadas y ejecutadas”. El hecho ocurrió cuando el Ejército paraguayo intentaba contener a un grupo guerrillero.

Miriam Villalba, madre y tía de las dos niñas argentinas asesinadas en Paraguay, denunció que el gobierno del país vecino está intentando encubrir lo sucedido. A la vez, asegura que las menores fueron “capturadas, torturadas y ejecutadas” por el Ejército paraguayo, mientras este buscaba contener el accionar de un grupo guerrillero.
“El gobierno de Paraguay (encabezado por el presidente Mario Abdo Benítez) está haciendo una campaña sucia para cubrir la ejecución de las dos niñas», sostiene Miriam. Inicialmente, las autoridades paraguayas afirmaron que las niñas tenían 15 y 18 y que iban armadas. En realidad, ambas tenían 11 y estaban indefensas.
Las niñas que fallecieron habían viajado desde Formosa a visitar a sus parientes en Paraguay, pero por las restricciones sanitarias no pudieron volverse. El miércoles 2 de septiembre las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) de las Fuerzas Armadas atacaron un campamento del Ejército Paraguayo del Pueblo (EPP), ubicado en la zona de Yby Yaú, conocida como «Arroyito».
Te puede interesar: «Día de la Mujer Indígena, una fecha para comprender y realzar la lucha»
Desde la ONU le exigieron al gobierno paraguayo el esclarecimiento de los hechos. El representante de Derechos Humanos de ONU en América del Sur, Jan Jarab, demandó al Estado una investigación «sin demora y de forma imparcial». Se tildó al gobierno de «irresponsable» y Jarab aseguró que «retira su confianza» del mandatario paraguayo.
«Se trata de un hecho gravísimo que terminó con la vida de dos niñas a quienes el Estado debía proteger», lamentó Jan Jarab. El funcionario de la ONU afirmó que su oficina recibió «información inquietante» sobre los intentos de manipular evidencias de lo ocurrido. Consideró «crucial que durante la investigación se tengan en cuenta las normas internacionales de derechos humanos».