Skip to content
Logo El Resaltador

La Mesa en Defensa de la Salud como Derecho reivindica la Soberanía Sanitaria

Este 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional. En este contexto, un conjunto de organizaciones emitió un comunicado asegurando que «el Gobierno nacional está impidiendo el ejercicio del derecho a la salud». En el marco del Día de la Soberanía Nacional, la Mesa Permanente para la Defensa de la Salud como...Continuar leyendo "La Mesa en Defensa de la Salud como Derecho reivindica la Soberanía Sanitaria"

Trabajadores provinciales de la Salud piden una suba del 50% en el básico

La Unión de los Trabajadores de la Salud rechazó la oferta de la Provincia y denunció que cobran “salarios de pobreza”. Este jueves 7 de noviembre, los trabajadores de la Salud provinciales llevaron a cabo una jornada de protesta en el Polo Sanitario de esta ciudad que incluyó asambleas y una “semaforeada”. La medida fue...Continuar leyendo "Trabajadores provinciales de la Salud piden una suba del 50% en el básico"

En noviembre, las prepagas aumentarán nuevamente por encima de la inflación

Las cuotas subirán entre el 3,9% y el 6,9% dependiendo de cada empresa. Se trata del quinto aumento en los valores de los planes luego de quedar sin efecto la cautelar que impedía las subas por encima del índice inflacionario. Las empresas de medicina prepaga comunicaron nuevos aumentos a sus afiliados a partir de noviembre....Continuar leyendo "En noviembre, las prepagas aumentarán nuevamente por encima de la inflación"

Hospitales provinciales disponen más de 19 mil turnos para mamografías gratuitas

En el marco de la iniciativa Córdoba Rosa, que se realiza durante octubre y noviembre, desde el Gobierno de Córdoba dispusieron mamografías y circuitos integrales de salud para mujeres. En el marco del programa “Córdoba Rosa”, el Ministerio de Salud de la provincia puso a disposición más de 19.000 turnos para mamografías en los hospitales...Continuar leyendo "Hospitales provinciales disponen más de 19 mil turnos para mamografías gratuitas"

Salud en agonía: ¿Cómo afectan las decisiones del Gobierno a nuestras vidas?

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) publicó un informe acerca de cómo las medidas del Gobierno nacional traen consecuencias negativas en nuestras vidas y, puntualmente, en nuestra salud. La coyuntura actual en nuestro país, con una marcada profundización de la pobreza y el desempleo, genera un escenario crítico que tiene sus implicancias en...Continuar leyendo "Salud en agonía: ¿Cómo afectan las decisiones del Gobierno a nuestras vidas?"

Comenzó la vacunación contra el dengue en Córdoba

La provincia cuenta con 164 mil vacunas. Tendrán prioridad las personas de entre 15 y 59 años consideradas de riesgo y que hayan tenido dengue grave. Se aplicarán dosis en cuatro hospitales de la capital y en centros de salud del interior. Este lunes 23 de septiembre comenzó en Córdoba la campaña de vacunación contra...Continuar leyendo "Comenzó la vacunación contra el dengue en Córdoba"

Medicamentos, salud y economía: las urgencias de los jubilados

Al problema de los haberes previsionales muy por debajo de la línea de la pobreza, se suman nuevas preocupaciones por medicamentos que dejan de cubrir las obras sociales por medidas del Gobierno nacional o de PAMI. A partir de las medidas del Gobierno nacional, los jubilados suman los medicamentos a la preocupación que tenían por...Continuar leyendo "Medicamentos, salud y economía: las urgencias de los jubilados"

Medicamentos de uso eventual: ¿Qué significan las modificaciones de PAMI?

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), que cuenta con más de 5.300.000 afiliados, modificó la cobertura de algunos medicamentos comunes como ibuprofeno, antibióticos y omeprazol. Ahora deberá realizarse un copago o tendrán una cobertura parcial. El PAMI anunció modificaciones en su cobertura médica y, desde ahora, no se cubrirán completamente los medicamentos...Continuar leyendo "Medicamentos de uso eventual: ¿Qué significan las modificaciones de PAMI?"

La Provincia continúa la lucha contra el dengue con 150.000 vacunas

El gobernador, Martín Llaryora, junto al ministro de Salud, Ricardo Pickensteiner, anunciaron la compra de los insumos para comenzar a inmunizar a todo el personal de salud de Córdoba y a más de 5.000 personas que han tenido dengue grave. Este lunes 5 de agosto, en un acto encabezado por Martín Llaryora, gobernador de Córdoba,...Continuar leyendo "La Provincia continúa la lucha contra el dengue con 150.000 vacunas"

El presupuesto de salud de Córdoba es el más bajo desde 2014

El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) realizó un informe estadístico sobre el acceso a la salud, los costos médicos, el presupuesto destinado y las condiciones laborales. Un Informe del Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) muestra que el costo de la salud ha aumentado desde 2016 un 10% por encima del nivel...Continuar leyendo "El presupuesto de salud de Córdoba es el más bajo desde 2014"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá