Skip to content
Logo El Resaltador

La Corte Suprema estudiará presentaciones contra el decretazo de Milei

La expectativa está puesta en la acción declarativa de certeza que a fines de diciembre hizo el gobernador riojano, Ricardo Quintela, para que se determine si el DNU es constitucional. Este jueves 1° de febrero finalizó la feria de verano y se retoma la actividad judicial. En este marco, se espera que la Corte Suprema...Continuar leyendo "La Corte Suprema estudiará presentaciones contra el decretazo de Milei"

Después de la feria judicial, la Corte Suprema analizará el DNU de Milei

La gestión de la Provincia de La Rioja le solicitó al máximo tribunal que declare la «inconstitucionalidad manifiesta» del decretazo. Este viernes 29 de diciembre, el gobierno de La Rioja le pidió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declare la «inconstitucionalidad manifiesta» del DNU 70/2023 de desregulación económica, anunciado por el...Continuar leyendo "Después de la feria judicial, la Corte Suprema analizará el DNU de Milei"

La Corte Suprema no admitió la causa contra la planta de Porta en barrio San Antonio

Desde el colectivo V.U.D.A.S. – Fuera Porta indicaron que a los jueces «sólo los seduce el agronegocio, y no cuidar la salud y la vida de las personas». Presentarán el caso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Este miércoles 8 de noviembre, el colectivo Fuera Porta informó, mediante un comunicado, que la Corte Suprema...Continuar leyendo "La Corte Suprema no admitió la causa contra la planta de Porta en barrio San Antonio"

El Tercer Malón de la Paz anuncia nuevas acciones

Los tres maloneros que permanecían encadenados en las escalinatas de la Corte Suprema de Justicia, desistieron de la medida como gesto de «voluntad de diálogo». Los integrantes del Tercer Malón de la Paz, que sostenían una huelga de hambre encadenados en la entrada de la Corte Suprema de Justicia, desistieron de la medida como gesto...Continuar leyendo "El Tercer Malón de la Paz anuncia nuevas acciones"

Integrantes del Malón de la Paz resisten encadenados en la Corte Suprema de Justicia

Desde hace una semana, el Malón de la Paz sostiene un acampe frente al Palacio de Tribunales. Recientemente, tres miembros se encadenaron en las escalinatas de la Corte para exigir que el tribunal se pronuncie en contra de la reforma de la Constitución de Jujuy, para que intervengan la provincia y para que el Congreso...Continuar leyendo "Integrantes del Malón de la Paz resisten encadenados en la Corte Suprema de Justicia"

Río Negro: la Corte Suprema suspendió la entrega de tierras a la Comunidad Mapuche Millalonco-Ranqueue

El máximo tribunal dictó un fallo en el que «se hace lugar a los recursos de hecho y se decreta la suspensión del curso del proceso». La decisión de otorgar el título de propiedad a la comunidad había sido tomada por la jueza federal Silvina Domínguez hace poco más de un año. Hace poco más...Continuar leyendo "Río Negro: la Corte Suprema suspendió la entrega de tierras a la Comunidad Mapuche Millalonco-Ranqueue"

El oficialismo logró un avance para el juicio contra los miembros de la Corte

El Frente de Todos (FdT), ganó la votación para avanzar en la apertura de un sumario que acumule pruebas para sostener la acusación contra los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. Con 16 votos a favor y 15 en contra, el oficialismo consiguió aprobar la admisión de los catorce pedidos...Continuar leyendo "El oficialismo logró un avance para el juicio contra los miembros de la Corte"

Organizaciones marchan por el juicio político a la Corte Suprema

La movilización es organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba, y cuenta con el apoyo de más de 120 Organizaciones de derechos humanos, políticas, sociales, ambientales, feministas, gremiales e indígenas. Este 1 de febrero, la marcha, previa concentración en las esquinas de 27 de abril y Vélez Sarsfield...Continuar leyendo "Organizaciones marchan por el juicio político a la Corte Suprema"

Oficializaron las sesiones extraordinarias durante el verano

El Gobierno nacional oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias en verano. Se realizarán entre el «23 de enero hasta el 28 de febrero» donde se tratarán 27 proyectos de ley con el juicio político a la Corte y la ampliación del del Máximo Tribunal, en cabecera. A través del Decreto 17/2023, el gobierno nacional oficializó...Continuar leyendo "Oficializaron las sesiones extraordinarias durante el verano"

El presidente y gobernadores impulsan el juicio político a la Corte Suprema

En un hecho sin precedentes en la historia de la Argentina, se acusa a los jueces de «mal desempeño en sus funciones» y de «manifestar parcialidad» a la hora de dictar fallos. Este martes 3 de enero, el presidente Alberto Fernández y gobernadores de las provincias consensuaron impulsar de manera conjunta el juicio político a...Continuar leyendo "El presidente y gobernadores impulsan el juicio político a la Corte Suprema"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá