Comenzará la vacunación a menores sin comorbilidades en Córdoba
Primero serán vacunadas las personas con 17 años y, a medida que la campaña avance, se irá inmunizando al resto de los menores con más de 12 años. Este sábado 18 de septiembre comenzará la vacunación a adolescentes sin comorbilidades en Córdoba. Desde el Ministerio de Salud de la Provincia recordaron que para recibir la […]
Por Cristian Dominguez | 09/16/2021
🕒 3 minutos de lectura
Primero serán vacunadas las personas con 17 años y, a medida que la campaña avance, se irá inmunizando al resto de los menores con más de 12 años.

Este sábado 18 de septiembre comenzará la vacunación a adolescentes sin comorbilidades en Córdoba. Desde el Ministerio de Salud de la Provincia recordaron que para recibir la dosis, los menores deben solicitar su turno a través de vacunacioncovid19.cba.gov.ar.
En este primer llamado serán convocadas las personas con 17 años. A medida que la campaña avance, se irá inmunizando al resto de menores que cubren el rango etario entre 12 y 17, por orden de edad.
"Es importante reiterar que no se debe asistir a los vacunatorios sin turno, ya que las personas de este grupo etario que no lo acrediten no serán vacunadas", avisaron desde el Gobierno. Para registrarse no es necesario estar registrado en el Ciudadano Digital (CiDi).
Cabe mencionar que sobre este grupo poblacional se vacunará con dosis de Moderna y Pfizer, recibidas esta semana. Hasta el día de la fecha, las vacunas contra Covid-19 no están autorizadas para aplicación en personas menores de 12 años.
Campaña
Este miércoles 15 de septiembre se colocaron 32.193 vacunas en Córdoba. Hasta la fecha se aplicaron 4.190.278 vacunas: 2.434.264 corresponden a primeras dosis y 1.756.014 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Te puede interesar: "Coronavirus en Córdoba: hay 296 nuevos casos y 9 fallecimientos"
Arribo de nuevas dosis
Por otro lado, el Ministerio de Salud recuerda que esta semana se han recibido 44.000 dosis de AstraZeneca, 33.180 de Cansino, 12.880 de Moderna, 8.190 de Pfizer, y 63.000 dosis del segundo componente de Sputnik V, enviadas por Nación.
Al respecto, tanto las vacunas de AstraZeneca como el segundo componente de Sputnik V serán utilizadas para completar esquemas. En estos casos, deberán esperar la notificación para recibir la segunda dosis.
Cabe recordar que aquellas personas que perdieron su turno para colocarse la segunda dosis pueden asistir también de manera espontánea a los lugares indicados para completar su esquema de inmunización con ambas dosis.
En cuanto a las vacunas Cansino, por recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (se aplica en una sola dosis) serán colocadas en mayores de 18 años que presenten mayores dificultades para el acceso a la vacunación.
Mirá también: "Córdoba: habilitaron los salones de fiesta con un aforo del 40%"
Al mismo tiempo, se destaca que las personas mayores de 18 años que no han recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y deseen vacunarse de manera voluntaria, podrán presentarse de modo espontáneo y sin turno previo.
Embarazadas y puérperas hasta 45 días, también podrán asistir de manera espontánea a recibir la segunda dosis (sin necesidad de esperar turno de citación) siempre que haya transcurrido el plazo mínimo de intervalo entre la primera y segunda dosis, conforme lo fijó la autoridad sanitaria de acuerdo a la vacuna colocada.

