La Legislatura porteña dará marcha atrás con la nueva ley de residencias médicas aprobada el jueves 28 de noviembre sin participación de residentes y concurrentes. La iniciativa que derogaría la normativa tiene la firma de Daniel Presti, legislador del Pro. Para aquellos que no estaban al tanto del conflicto resaltamos que la ley fue planteada como...
Último momento:
¿Qué dijo la gente en las últimas dos asunciones presidenciales?
Protocolo de aborto no punible: ¿cuáles provincias se adhieren?
La Justicia confirmó la reincorporación de 12 trabajadores de Télam
Psicología de la UNC aprobo el uso de “lenguaje no sexista”
Villa Allende: piden la derogación de la ordenanza sobre el uso del suelo
Proyecto Ronda de Vecinxs invita al cierre de la campaña Cuidar+
¿Quién es Megan Rapinoe, la mejor futbolista del 2019?
Aborto legal: Publicaron en el Boletín Oficial la actualización del protocolo
Aborto no punible: El ministro de Salud anunció la actualización del protocolo
La Diputada Gabriela Estévez denunció penalmente al empresario Roberto Maggi
UNC: La Facultad de Ciencias Exactas aprobará la creación de una comisión de género
Buenos Aires: Realizarán performance en apoyo a Flavia Saganías
Un empresario leyó una noticia falsa, se enojó y amenazó por redes a Cristina Kirchner
Evo Morales llegó a Argentina y podría quedarse como refugiado
Con 21 ministerios, la paridad aún no se alcanza
Gobierno de facto de Bolivia amenaza con no permitir las elecciones en el bastión de Evo Morales
Martín Guzman, ministro de Economía: “venimos a resolver el virtual default”
El nuevo ministro de Salud y el protocolo de aborto no punible
Schiaretti asumió un nuevo mandato y ratificó el rumbo de Córdoba
Categoría: Uncategorized
Ciudad de Buenos Aires: Nueva movilización de médicos residentes
Médicos residentes y concurrentes realizaron a una nueva movilización para que se dé marcha atrás con la ley -aprobada el último jueves- que regula su actividad laboral, en Ciudad de Buenos Aires. Agustín Olivero, médico residente, nos comentó cómo continúa el reclamo. De manera breve recordamos que el “Régimen de Residencias de Equipos de Salud y Apoyo a...
19 de noviembre: Día Internacional de la Prevención del Abuso Sexual en las Infancias y Adolescencias
Hoy -19 de noviembre- es el día Internacional de la Prevención del Abuso Sexual en las Infancias y Adolescencias. Desde el año 2000 se realiza a nivel mundial una jornada de reflexión sobre cómo evitar las violaciones hacia la integridad sexual de los menores de edad. Según la normativa argentina el abuso sexual infantil es...
Elecciones: De 7 listas legislativas sólo 1 está encabezada por una mujer en Córdoba
El 27 de octubre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y de los representantes de la Cámara baja del Congreso. Desde Paridad en Foco- grupo de periodistas y profesionales de diversas áreas- monitorean las listas legislativas por Córdoba para analizar la cantidad de diputados y diputadas seleccionados a partir de una perspectiva de género....
SiPreBa: Informe alerta sobre precariedad laboral de colaboradores freelance
Según un relevamiento realizado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires sobre 300 colaboradoras y colaboradores free lance, el 94% cobra por debajo de la línea de pobreza de $31.908,33 establecida por el INDEC según la canasta básica total de mayo. El informe se realizó a partir de entrevistas online durante el mes de...
Córdoba: Realizarán un festival bajo el lema “Grito global por el aborto legal”
El 28 de septiembre está consagrado como el día de lucha por la despenalización y legalización del aborto en América Latina y el Caribe, en argentina se tienen previstas actividades a nivel federal el día 27 de septiembre. Bajo el lema “grito global por el aborto legal” se realizará un festival en la plaza Intendencia...
Hacia una Ley Nacional de Autogestión del Hábitat Popular: desafíos feministas
Mañana a las 14:30 se realizará el conversatorio Hacia una Ley Nacional de Autogestión del Hábitat Popular: desafíos feministas. El evento tendrá lugar en la sede Centro de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño – UNC (Vélez Sarsfield 264), la invitación es abierta a todo pública y no solicitan inscripción previa. Hacia una Ley...
¿Cómo es la Emergencia Alimentaria que aprobó ayer Diputados?
Sin votos en contra, la Cámara baja le dio media sanción a la declaración de Emergencia Alimentaria. Entre otras cosas, este proyecto incrementa partidas para alimentación y agiliza y flexibiliza procesos de compra del Ejecutivo. Luego de semanas de movilización, protestas y acampes, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó con media sanción el...
Facultad de Psicología: Resolución 215 sobre destrucción deliberada de la selva Amazónica y sus pueblos.
La Resolución 215 fue aprobada unánimemente por el Consejo Directivo de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, el 2 de septiembre. La misma versa sobre la destrucción deliberada de la selva Amazónica y sus pueblos. Raúl Montenegro biólogo ambientalista y activista argentino- fundador de FUNAM (Fundación para la Defensa del Medio...
Brasil: Creció 91% la deforestación en Amazonia respecto al año 2018
Según datos recolectados por el sistema DETER de alertas satelitales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), la deforestación en la Amazonía de brasil aumentó un 91%, en relación al mismo periodo del año 2018. Es decir que la superficie deforestada alcanzó 6.404,4 kilómetros cuadrados. Cabe recordar que recientemente el bosque tropical fue azotada por...
- 1
- 2