
Año nuevo: hay mucho más que la tradición católica que nos enseñaron
Cada 1 de enero, el calendario gregoriano marca el inicio de un nuevo año para una gran cantidad de países del mundo. Si bien es
Cada 1 de enero, el calendario gregoriano marca el inicio de un nuevo año para una gran cantidad de países del mundo. Si bien es
Desde la conquista europea, los pueblos originarios fueron sometidos a toda clase de mecanismos violentos que acabaron por diezmarlos y despojarlos de todo signo cultural
Desde UNCiencia, realizaron un podcast sobre la expulsión de comunidades indígenas de sus lugares de origen. Hace siglos comenzó este despojo de sus tierras, y
La región Araucanía vivió, los días sábado 1 y domingo 2 agosto, hechos de violencia y racismo ocurridos en el contexto de la ocupación de
Cada 6 de julio se celebra el “Día de Córdoba” en conmemoración a la apropiación territorial realizada por colonizadores españoles en tierras originarias. En 1573,
Junto al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), el Ministerio de Seguridad encabezado por Sabina Federic firmó un convenio. El mismo está pensado para capacitar
El Ministerio de Seguridad y el INAI se comprometen a desarrollar acciones de capacitación y sensibilización para las y los trabajadores de las cuatro Fuerzas
Según un informe propuesto por más de 100 académicos del país, los pueblos originarios se encuentran padeciendo desigualdad estructual, violencia y racismo. A estas problemáticas
Esta tarde tendrá lugar en el Hemisferio Sur el solsticio de invierno. Este acontecimiento sucede entre el 20 y el 24 de junio normalmente, dando
Para evitar el avance del coronavirus, pueblos originarios de toda Latinoamérica decidieron cerrar sus territorios. Ellos son poblaciones de riesgo, porque no pueden acceder a