
La verdadera historia del “robo del siglo”
Hace 15 años, lo que muchos vivimos como una ficción de la pantalla grande sucedió realmente. En el Banco Río de Acassuso, 7 personas idearon
Hace 15 años, lo que muchos vivimos como una ficción de la pantalla grande sucedió realmente. En el Banco Río de Acassuso, 7 personas idearon
Todo empezó el 3 de diciembre de 1983, con un decreto de Alfonsín para juzgar a las Juntas Militares. El 9 de diciembre de 1985,
Aún en nuestros días, la esclavitud persiste entre nosotros. Se trata de un sistema que permanece en el seno de las sociedades actuales y adopta
Desde 1987, las Naciones Unidas se propusieron trabajar sobre el VIH y el sida, una pandemia mucho más invisibilizada que la del Covid-19. En Argentina,
Aunque el teatro sea un campo de los más consumidos dentro de las industrias culturales, muchas veces las medidas estatales resultan insuficientes ante la necesidad
En Río Negro, entre el 23 y 25 de noviembre de 2017, acciones represivas contra una comunidad mapuche, dejaron una víctima fatal y personas heridas.
El 25 de noviembre de 2010, Argentina sancionó la Ley Nacional de Salud Mental. A pesar de que una de las metas era eliminar los
A los 85 años, Sara falleció. Pero dejó su testimonio sobre la última dictadura cívico militar, pieza clave sobre todo en materia de robo de
A modo de síntesis, dejamos en esta nota 10 puntos claves para saber más sobre el proyecto que ingresó hoy al Congreso. El proyecto de
Todavía se espera una profunda investigación por las declaraciones de un imputado que dijo que la ubicación del submarino se sabía a 20 días de