Durante los tres días del fin de semana, viajaron 802 mil personas. En Córdoba se estimaron unos 167.000 ingresos.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este fin de semana largo, la cantidad de turistas en Argentina fue «muy inferior al año pasado, un 64,3% menos».
«Sucede que en aquella oportunidad el fin de semana tuvo 4 días y no coincidía con que en dos días llegaría otro feriado largo, como sucederá entre el próximo jueves 20 y el domingo 23», explicaron desde la entidad.
Siguiendo el informe, viajaron 802 mil turistas en los tres días. Gastaron más de $81.464 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Se registraron movimientos hacia lugares cercanos y visitas más familiares que vacacionales.
Los turistas gastaron en promedio $50.788 diarios, 3,4% menos que en la misma fecha de 2023 (a precios reales) y tuvieron una estadía media de 2 días, que también resultó por debajo de lo que es habitual en un fin de semana de 3 días (suele ser entre 2,2 y 2,5).
En lo que va del año hubo tres fines de semana largos, donde se movilizaron 6,6 millones de personas y desembolsaron $1.065.990 millones (US$1.169 millones a dólar oficial del BNA). «Un factor que restó dinamismo al movimiento del fin de semana fue la caída del turismo internacional, que, si bien sigue latente, no se lo ve en las magnitudes de meses anteriores», agregaron en el informe.
En Córdoba, con una estadía promedio de dos noches y un gasto diario por persona de $52.355, estimaron unos 167.000 ingresos al distrito. Uno de los polos más concurridos fue la capital, que alcanzó un pico de hospedaje del 75% durante la noche del sábado, con shows de masiva convocatoria como el del DJ Hernán Cattaneo, también la Cumbre Mundial de Economía Circular y el congreso FOPE.
Los hoteles de alta categoría reportaron una ocupación de 90%. En Villa General Belgrano y Villa Carlos Paz el alojamiento fue moderado, lo mismo que en la región de Traslasierra, donde hubo más visitantes sin reservas previas que lo habitual.
Con información de Somos Télam.