Skip to content
Logo El Resaltador

Carlos Paz cobrará la atención en centros de salud públicos para no residentes

Así lo determinó el Concejo Deliberante en la última sesión del 2024. La iniciativa perjudica a las personas que viven en pueblos cercanos y cuentan con el hospital de Villa Carlos Paz como un centro de atención aledaño. El Concejo Deliberante de Villa Carlos Paz avanza en la privatización de la salud pública. Mediante una...Continuar leyendo "Carlos Paz cobrará la atención en centros de salud públicos para no residentes"

Se incendia el Parque Nacional Nahuel Huapi y hay 2122 hectáreas arrasadas por el fuego

A una semana del inicio de las llamas, el incendio continúa activo y con altas temperaturas. Se registraron nuevas columnas de humo. Desde el miércoles 25 de diciembre permanece activo un incendio que afecta el área sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, en cercanías al Lago Martin. A una semana del comienzo de las llamas,...Continuar leyendo "Se incendia el Parque Nacional Nahuel Huapi y hay 2122 hectáreas arrasadas por el fuego"

El año finaliza con 255 femicidios en Argentina

El Observatorio MuMaLá expuso que solo el 12% de las mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor. Es el porcentaje más bajo registrado en los últimos 9 años. De acuerdo a un informe del Observatorio MuMaLá, en 2024, en Argentina, hubo 255 femicidios. Uno cada 34 horas. Detallan que 189 de ellos fueron...Continuar leyendo "El año finaliza con 255 femicidios en Argentina"

Prorrogaron nuevamente el presupuesto 2023

Es la segunda extensión de la vigencia del último plan presupuestario aprobado por el Congreso. Por segundo año consecutivo, el Gobierno nacional prorrogó el presupuesto 2023 y oficializó que utilizará las mismas previsiones. Así lo confirmó mediante el decreto 1131/2024, publicado en el Boletín Oficial. Se trata de la segunda extensión de la vigencia del...Continuar leyendo "Prorrogaron nuevamente el presupuesto 2023"

Cromañón, de la solidaridad colectiva a la justicia

A dos décadas de la masacre de Cromañón, dialogamos con Agustina Claramut, Licenciada en Comunicación y sobreviviente, sobre cómo la experiencia atravesó su trayectoria individual y colectiva. Por Agustina Bortolon Este 30 de diciembre se cumplen 20 años de la masacre de Cromañón, alrededor de 7300 días desde que ocurrió la tragedia no natural más...Continuar leyendo "Cromañón, de la solidaridad colectiva a la justicia"

Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 138

Se trata del hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, nacido en diciembre de 1976. Después de un año intenso y marcado por el desfinanciamiento de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, llega una buena noticia: este viernes 27 de diciembre, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto...Continuar leyendo "Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 138"

La CGT dijo que el nuevo salario mínimo es peor que el de diciembre de 2001

Según la central obrera, la actitud del Gobierno nacional «pone en evidencia su falta de respeto institucional y deja en manifiesto la actitud de empresarios, dispuestos a hacerles el juego». Esta semana, el Gobierno nacional determinó el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por decreto. Quedó fijado en $279.718. Tras la resolución, la...Continuar leyendo "La CGT dijo que el nuevo salario mínimo es peor que el de diciembre de 2001"

¿Se reabre la causa por el femicidio de Nora Dalmasso?

Tras el cotejo de nuevas muestras de ADN, el parquetista Roberto Bárzola es el principal sospechoso. En esta nota, las claves para que se reabra la causa, que ya está prescripta. El crimen de Nora Dalmasso ocurrió en noviembre de 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto. Durante años el único sospechoso fue su...Continuar leyendo "¿Se reabre la causa por el femicidio de Nora Dalmasso?"

A un año de Milei, seis de cada diez trabajadores informales viven en la pobreza

El estudio del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA) reveló, además, que la informalidad asciende entre las mujeres. En 2024, la tasa de informalidad femenina fue 5 puntos porcentuales más elevada que la tasa masculina. De acuerdo a un relevamiento del Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL), del Instituto Interdisciplinario de Economía Política...Continuar leyendo "A un año de Milei, seis de cada diez trabajadores informales viven en la pobreza"

¿Cómo llegamos a celebrar Navidad en América Latina?

Para la religión cristiana, fue mucho más sencillo cristianizar las festividades paganas antes que hacerlas olvidar como por arte de magia. La Navidad es una de las fiestas más populares de la tradición cristiana, que marca el nacimiento de Jesús de Nazareth. Sin embargo, pese a que la relacionamos con la religión cristiana (aunque no...Continuar leyendo "¿Cómo llegamos a celebrar Navidad en América Latina?"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá